¿Conflicto de intereses?
La congresista Susel Paredes presentó un proyecto de ley para ampliar el alcance del programa Qali Warma, actualmente conocido como Wasi Mikuna, con el objetivo de incluir a más de dos millones de estudiantes de secundaria en las instituciones educativas públicas.
La propuesta fue ingresada al Congreso el 19 de diciembre de 2024, pero desató la controversia debido a posibles conflictos de interés vinculados a la parlamentaria.
El programa, gestionado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), permanece en el centro de diversas polémicas, incluyendo la distribución de alimentos en mal estado. Sin embargo, la atención ahora se centra en la relación de la legisladora con la empresa Esmeralda CORP, una compañía de la que su esposa, Gracia Aljovín de Lozada, es accionista.
Según el reportaje de un programa periodístico, esta empresa vendió 132.7 toneladas de conservas de carne de pollo y gallina al Estado durante 2024, lo que estaría prohibido por la ley al tratarse de un familiar directo de una congresista.
Además, se identificó que Susel Paredes no incluyó en su declaración jurada de intereses información sobre los vínculos empresariales de su cónyuge ni los contratos de Esmeralda CORP con programas estatales.
La situación se complica por los lazos familiares entre Gracia Aljovín y Cayetana Aljovín, exministra del Midis y expresidenta ejecutiva de la Sociedad Nacional de Pesquería, lo que refuerza las sospechas de un posible conflicto de intereses o influencia indebida en la adjudicación de contratos.
Ante esta situación, se espera que la Contraloría General de la República y otras instancias pertinentes investiguen las transacciones entre Esmeralda CORP y el Estado, así como las omisiones en la declaración jurada de Paredes.
Por su parte, la congresista, a través del documento revelado en el programa ‘Milagros Leiva Entrevista’, defendió su iniciativa alegando que busca mejorar la alimentación escolar y reducir las brechas de desigualdad en el acceso a recursos básicos para estudiantes de secundaria.