El crimen organizado en Lima enfrenta nuevas dificultades y posibles soluciones.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, instó a las autoridades peruanas a declarar al ‘Tren de Aragua’ como una organización terrorista, medida que, según explicó, permitirá combatir con mayor efectividad las actividades criminales de esta peligrosa banda que opera en el país.
Durante una ceremonia junto al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, Rafael López Aliaga destacó que esta designación fortalecería la cooperación internacional, especialmente con Estados Unidos, donde ya se están dando pasos tras clasificar al ‘Tren de Aragua’ y a los ‘Mara Salvatrucha’ bajo la misma categoría.
“Respecto al ‘Tren de Aragua’, sería un primer paso porque, si en Estados Unidos tiene esa calificación de organización terrorista, podría pactar con el Gobierno de Perú para que el ‘Tren de Aragua’ sea intervenido tanto en nuestro país como afuera”, afirmó el burgomaestre.
En el evento, que incluyó la entrega de vehículos para la Policía Nacional del Perú (PNP), el alcalde subrayó la gravedad del problema del crimen organizado en Lima, donde, según datos presentados por el ministro del Interior, operan más de 200 bandas criminales activas.
Por su parte, el ministro Santiváñez expresó preocupación ante el avance de estas organizaciones delictivas y exhortó al Congreso a tomar medidas urgentes, debido a que el Parlamento tiene la potestad de debatir y aprobar una ley de terrorismo urbano, abriendo la posibilidad de tipificar ese delito en las normas peruanas y tanto el sistema de justicia como la ciudadanía pueda denoninarlo así.
“Espero que el Congreso tome cartas en el asunto para, una vez establecido el delito de terrorismo urbano, podamos tener un mayor rango de acción para la Policía Nacional y el sistema judicial, evitando que los delincuentes sean liberados fácilmente”, señaló.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, firmó recientemente una orden ejecutiva para clasificar al ‘Tren de Aragua’ como organización terrorista, lo que busca endurecer las sanciones y ampliar las acciones conjuntas entre países.
Rafael López Aliaga consideró que esta designación, si se replica en Perú, facilitaría la cooperación bilateral para desmantelar a estas bandas que representan una amenaza creciente en la región.