Mejoras entran en vigencia este mes, pero reajuste no forma parte de remuneración consolidada ni constituye un aumento de la pensión.
Una buena noticia recibió el personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, y es que el Gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte, mediante el Decreto Supremo 005-2025-EF, aprobó los nuevos montos de remuneraciones para este año.
Según esta norma, las nuevas disposiciones buscan reconocer el servicio al Estado del personal militar y policial, tanto para oficiales como para suboficiales.
Las pensiones, determinadas con base en los grados jerárquicos alcanzados durante su trayectoria profesional, tendrán un aumento que varía según el rango de los beneficiarios.
En ese sentido, los suboficiales percibirán entre S/2,213.38 y S/2,989.03, mientras que los oficiales tendrán sueldos entre S/2,469.57 y S/9,601.76.
Para la actualización del reajuste se tuvo en cuenta el grado remunerativo con base en el que se percibe la pensión. En el caso de pensionistas, el monto del reajuste no puede ser mayor al monto que le hubiera correspondido al pensionista titular.
Además, en el artículo 3.4 señala que el reajuste no forma parte de la remuneración consolidada, ni constituye un aumento de la pensión, algo que ha sido criticado por varios efectivos policiales y militares.