Nicolás Maduro, cabecilla del chavismo y dictador de Venezuela, vuelve a jurar como «presidente»: En Radio Lider, todos los detalles.

COMPARTIR

Oposición y organismos internacionales condenan juramentación como acto ilegal y autoritario.

Nicolás Maduro juró este viernes como «presidente» de Venezuela para el período 2025-2031, en una polémica ceremonia organizada por la Asamblea Nacional controlada por el chavismo.

Pese a las denuncias de irregularidades en los comicios de julio pasado, la oposición venezolana persiste en que Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador.

El acto de juramentación se llevó a cabo en el Palacio Federal Legislativo en Caracas. Maduro, acompañado de Diosdado Cabello, prestó juramento ante Jorge Rodríguez, titular del Parlamento, quien elogió la continuidad del tirano en el poder.

«Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos sus mandatos», declaró Nicolás Maduro.

La oposición y organismos internacionales cuestionaron la legitimidad del proceso electoral. El Consejo Nacional Electoral (CNE) no publicó las actas que debían confirmar los resultados, violando las leyes venezolanas.

Esto llevó a diversos sectores a calificar la toma de posesión como un acto ilegal que consolida la dictadura de Nicolás Maduro.

En paralelo, el régimen chavista ordenó el cierre total del espacio aéreo y terrestre del país hasta el lunes 13 de enero, causando incertidumbre y aumentando las críticas hacia su gestión.

La comunidad internacional, incluida la Organización de Estados Americanos (OEA), reiteró su rechazo al régimen de Maduro, calificándolo de antidemocrático.

La juramentación de Maduro para un cuarto mandato refuerza su control sobre Venezuela, pero también intensifica el aislamiento del país y profundiza la crisis política y social que afecta a millones de venezolanos.

Más sobre Nicolás Maduro

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

GALERIA DE FOTOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PODCAST

DESCARGA LA APP