PJ confirma que un titular del JNE puede ser procesado en el Congreso.
El juez supremo Ulises Yaya Zumaeta señaló que la Corte Suprema del Perú tiene un criterio jurisprudencial que reconoce la protección del antejuicio político (acusación constitucional) para el titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), contenidos en una sentencia emitida por la Sala Penal Permanente.
Así lo sostuvo el magistrado, quien representó a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, tras reunirse con una delegación de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho del Consejo de Europa (Comisión de Venecia), en Palacio de Justicia.
Esto contradice la posición el expresidente del JNE, Jorge Salas Arenas, quien había señalado que el Congreso de la República no podía investigarlo (por contratos irregulares), porque era un juez supremo delegado a otra institución.
Jorge Salas Arenas retorna a judicatura
Jorge Luis Salas Arenas, expresidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), retomó su labor en el Poder Judicial como juez supremo titular en la Corte Suprema de Justicia, tras culminar cuatro años como cabeza del máximo ente electoral del Perú.
El magistrado asumió la presidencia de la Primera Sala Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema, instancia encargada de resolver apelaciones, casaciones y nulidades en materia laboral, previsional y agraria.