Debido a política migratoria endurecida de EE.UU.
Un grupo de 34 ciudadanos peruanos regresó a Lima luego de ser deportados de Estados Unidos bajo las estrictas políticas migratorias impulsadas por el gobierno de Donald Trump. La Cancillería peruana coordinó su retorno y dispuso un plan de asistencia para facilitar su reintegración.
El vuelo que trasladó a los connacionales aterrizó la madrugada de este sábado en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores confirmaron que, tras su llegada, los ciudadanos recibieron atención inmediata de diversas entidades estatales.
«Conscientes del impacto que implica un proceso de esta naturaleza, se activaron los protocolos de asistencia en salud, documentación y orientación laboral», detalló la Cancillería en un comunicado oficial.
La política migratoria de Donald Trump, caracterizada por deportaciones masivas y estrictos controles fronterizos, afectó a miles de latinoamericanos, incluidos peruanos que vivían en EE.UU. en situación irregular. En este contexto, la Cancillería peruana reforzó su compromiso de apoyo a los ciudadanos afectados por estas medidas.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Salud, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Seguro Integral de Salud (SIS) participaron en el proceso de asistencia.
Entre las acciones implementadas, se incluyeron atención psicológica, regularización de documentos y afiliación a servicios de salud para quienes carecían de cobertura médica.
Según información oficial, algunos de los deportados se encontraban en situación de vulnerabilidad, por lo que se priorizó su acceso a programas de protección y reinserción. «Se prestó especial atención a los ciudadanos en situación de riesgo», destacó el informe de la Cancillería.
La expulsión de estos peruanos refleja el endurecimiento de las políticas migratorias en EE.UU. y el desafío que enfrentan los gobiernos de América Latina para asistir a sus connacionales en el extranjero.