Selección de ministros de Estado despierta entusiasmo como controversia.
Donald Trump asume su segundo mandato como 47º presidente de Estados Unidos, destacando por un gabinete que refleja su visión conservadora.
Desde hace meses, el expresidente delineó los nombres que formarán parte de su equipo de trabajo, una selección que desencadena tanto entusiasmo como controversia.
Entre los nombramientos más destacados se encuentra JD Vance, elegido como compañero de fórmula para vicepresidente. Vance, conocido anteriormente por sus críticas a Trump, transformó su postura para alinearse completamente con la agenda del expresidente.
El senador de Ohio, de 39 años, quien dejó atrás su historia como opositor, ahora se convierte en una figura clave.
Otro nombramiento significativo es el de Marco Rubio como secretario de Estado. A pesar de ser antiguos oponentes en las primarias presidenciales republicanas, la relación entre ambos evolucionó positivamente. Rubio, senador de Florida, demuestra un compromiso inquebrantable con las políticas externas.
En el área económica, Scott Bessent designó como secretario del Tesoro. Con una destacada trayectoria en el manejo de inversiones financieras, Bessent asesoró a Trump durante su campaña y demostró su capacidad para liderar las políticas económicas del país. Su nombramiento marca una apuesta fuerte por la experiencia en la gestión financiera del gobierno.
Otro nombramiento que llama la atención es el de Pete Hegseth como secretario de Defensa. La elección de Hegseth, personalidad televisiva reconocida, subraya la importancia que Trump otorga a figuras públicas con una sólida conexión con la base conservadora.
Pam Bondi, ex fiscal general de Florida, enfrentará una serie de desafíos en su papel como secretaría de Justicia. Su experiencia en temas legales y su historial en la defensa de las políticas conservadoras la convierten en una figura importante en la implementación de políticas de cumplimiento y justicia.
Donald Trump eligió a sus ministros de Estado
Cada uno de estos miembros fue escogido por Trump para consolidar su visión de una administración orientada a proteger y promover los intereses nacionales, con un enfoque en el control interno y la protección del bienestar económico y social de Estados Unidos.
- Marco Rubio, secretario de Estado;
- Scott Bessent, secretario del Tesoro
- Pete Hegseth, secretario de Defensa
- Pam Bondi, secretaria de Justicia
- Doug Burgum, secretario del Interior
- Brooke Rollins, secretaria de Agricultura
- Howard Lutnick, secretario de Comercio
- Lori Chavez-DeRemer, secretaria del Trabajo
- Robert F. Kennedy Jr.,secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos
- Scott Turner, Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano
- Sean Duffy, secretario de Transporte
- Chris Wright, secretario del Departamento de Energía
- Linda McMahon, secretaria de Educación
- Doug Collins, departamento de Asuntos de Veteranos
- Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional
- Susie Wiles, secretaria general de la Casa Blanca
- Mike Waltz, asesor de seguridad nacional
- Elise Stefanik, embajadora ante la ONU
- Lee Zeldin, director de la Agencia de Protección Ambiental
- Russell Vought, oficina presupuesto de la Casa Blanca
- Jamieson Greer, representante comercial de EE.UU.
- John Ratcliffe, director de la CIA
- Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional
- Kelly Loeffler, a cargo de la Agencia Federal de Pequeños Negocios