Baño de sangre en Perú: se registran 145 homicidios en primeros 26 días de 2025
El país enfrenta una crisis de seguridad con cifras alarmantes en menos de un mes.
Perú registra un alarmante incremento en los homicidios durante los primeros 26 días de enero de 2025, con un total de 145 casos, según las cifras oficiales del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef).
Este número supera ampliamente los reportes de cualquier año anterior en el mismo período, encendiendo las alertas sobre la violencia en el país.
El domingo 12 y el lunes 13 de enero se resaltan como las jornadas más letales, acumulando 10 homicidios cada una, un indicador que refleja la gravedad de la situación. Además, Lima y Callao, junto con las regiones de La Libertad, Piura e Ica, concentran cerca del 70% de los casos, un patrón que se mantuvo constante desde 2021.
En términos de contexto, alrededor del 40% de las víctimas de homicidios perdieron la vida en la vía pública, lo que evidencia la exposición de la ciudadanía a actos de violencia en espacios abiertos.
Estas cifras, que el Sinadef actualiza periódicamente, podrían incrementarse debido a la inclusión de registros pendientes.
Datos para combatir el crimen
Expertos en seguridad ciudadana señalaron que estos datos subrayan la necesidad de estrategias más efectivas para combatir el crimen y garantizar la protección de la población.
Mientras tanto, la ciudadanía exige medidas concretas que frenen la escalada de homicidios en el Perú, especialmente en las regiones más afectadas.
El Gobierno, por su parte, enfrenta el reto de responder a estas demandas con políticas integrales y coordinadas para restaurar la seguridad.