COVID-19 persiste en Perú: reportan decesos y alza en contagios

COMPARTIR

Cifras recientes muestran la persistencia del virus en el territorio peruano.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó cinco fallecimientos por COVID-19 en las últimas tres semanas a nivel nacional, según informó el director del Centro de Epidemiología, César Munayco.

La mayoría de los decesos corresponde a adultos mayores de 70 años, grupo más vulnerable ante enfermedades respiratorias.

A pesar de la disminución en la mortalidad respecto a los primeros años de la pandemia, las autoridades sanitarias instaron a la población a no bajar la guardia y completar los esquemas de vacunación.

“En estas fechas, vemos incrementos en los casos, pero la magnitud es significativamente menor comparada con los picos registrados en los primeros años de la pandemia. El COVID-19 ya muestra un comportamiento endémico y se integró a los virus estacionales que enfrentamos cada año”, explicó Munayco en declaraciones para un medio televisivo.

MÁS INFORMACIÓN: ¡Innovación quirúrgica en Minsa! Por primera vez logran cirugía sin dejar cicatriz visible

La cartera dirigida por César Vásquez advirtió que el virus sigue mutando con nuevos sublinajes de Ómicron, aunque los síntomas actuales suelen ser leves o moderados.

No obstante, los adultos mayores, gestantes y personas con comorbilidades continúan en riesgo, por lo que las medidas preventivas y la vacunación siguen siendo fundamentales.

COVID-19: incremento de contagios

Según la Sala Situacional del Minsa, en diciembre de 2024 se registró un incremento en los contagios. Hasta la semana epidemiológica 52, se reportaron 23,361 casos confirmados de coronavirus y 488 fallecimientos.

El aumento de casos en las últimas semanas podría estar relacionado con las reuniones sociales durante las festividades de fin de año.

Las autoridades sanitarias recomiendan reforzar la vacunación y mantener las medidas de prevención contra la propagación del virus.

Mientras el COVID-19 se comporta como un virus estacional, la vigilancia epidemiológica sigue activa para detectar posibles rebrotes y minimizar los riesgos en la población.

Más sobre COVID-19

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

GALERIA DE FOTOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PODCAST

DESCARGA LA APP