El hecho de que el Gobierno prolongue su decisión, evidencia intención de favorecer a algunos miembros del Ejecutivo.
El especialista en materia penal, Andy Carrión, responsabilizó al Gobierno de “petardear” la figura de la detención preliminar en casos de no flagrancia, al haberse anunciado la observación de algunos aspectos en la autógrafa aprobada por el Congreso.
Esto ocurre a pesar de las decenas de casos que aguardan en la Fiscalía para que se restablezca esta figura legal, clave para el sometimiento de criminales.
“En rigor, aquellas organizaciones criminales y delincuentes que sean identificados por la Fiscalía y, si tienen algún tipo de posibilidad de fuga o de obstruir la justicia, no podrían ahora mismo ser detenidos. Tendrían que esperar a la siguiente etapa, que sería la preparatoria, para que recién ahí se solicite, ya no una detención preliminar, sino una prisión preventiva”, aseveró en diálogo con EXPRESO.
MÁS INFORMACIÓN: Ministerio del Interior propone modificaciones sobre ley de detención preliminar en casos de no flagrancia, aplazando promulgación
Para el abogado, el hecho de que el Gobierno haya dilatado tantos días en pronunciarse respecto a esta autógrafa, así como su decisión final de observar algunos aspectos contemplados en ella, evidencia la intención de favorecer a algunos miembros del Poder Ejecutivo investigados por presuntos actos de corrupción, quienes podrían verse amenazados por la aplicación de este mecanismo legal.
Recordó que, una vez que el Gobierno devuelva al Parlamento la autógrafa con las observaciones anunciadas, el proceso se dilatará aún más.