151 homicidios en lo que va del año 2025: cifras de Sinadef evidencian creciente violencia en Perú

COMPARTIR

Lima encabeza la lista de muertes violentas, con 44. Según expertos, falta reacción del Ejecutivo e inteligencia policial para combatir el crimen.

En los primeros 27 días de 2025, se han registrado al menos 151 homicidios en el Perú, una cifra que alarma a la población. La mayoría de los casos están relacionados con el sicariato, y Lima sigue siendo la principal región donde se cometen estos actos delictivos.

El pasado 16 de enero, Jhon Vigney Romero Melchor, de 27 años, fue asesinado a balazos en San Juan de Miraflores (SJM), mientras esperaba que más pasajeros suban a su combi de la Línea 22 en un conocido paradero.

“Chema”, como lo conocían sus compañeros, pagaba S/4 diarios a una mafia de extorsionadores y uno de los sicarios se ensañó con él por aparentes demoras en los pagos de la empresa La Unidad de Villa.

Los proyectiles impactaron también en un pasajero que estaba como copiloto y, tras unas horas de agonía, falleció en un hospital. Familiares y allegados a la víctima pidieron justicia, a través de carteles, y se negaron a salir a trabajar hasta que su empresa les de las garantías de vida. “Por S/ 4 murió nuestro compañero”, “Justicia para ‘Chema’”, decían los carteles.

“Chema” solo es una de las 151 víctimas que fueron asesinadas en el país desde el 1 de enero hasta el 27 del mismo mes, de acuerdo con los datos oficiales del (Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), entidad adscrita al Ministerio de Salud (Minsa).

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

GALERIA DE FOTOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PODCAST

DESCARGA LA APP